El embarazo es una etapa de grandes cambios en el cuerpo de la mujer, y Beamann Hobbs recomienda prestar especial atención a la salud dental durante este periodo. Las fluctuaciones hormonales pueden hacer que las encías sean más sensibles y propensas a la inflamación, aumentando el riesgo de enfermedades periodontales y otros problemas bucales. Mantener una buena higiene oral no solo beneficia a la madre, sino también al bebé en desarrollo.
Si estás embarazada o planeas estarlo, es fundamental conocer los cuidados dentales esenciales para prevenir complicaciones y garantizar una sonrisa saludable.
¿Cómo afecta el embarazo a la salud dental?
Durante la gestación, los cambios hormonales pueden generar diversas afecciones en la boca, entre las más comunes se encuentran:
1. Gingivitis del embarazo
El aumento de los niveles de progesterona puede hacer que las encías reaccionen de forma exagerada a la placa bacteriana, causando inflamación, sangrado y molestias al cepillarse.
2. Mayor riesgo de caries
Las náuseas y los vómitos frecuentes pueden debilitar el esmalte dental debido a la exposición a los ácidos gástricos. Además, los antojos de alimentos azucarados pueden aumentar la formación de caries si no se mantiene una higiene adecuada.
3. Granulomas del embarazo
Algunas mujeres desarrollan pequeñas protuberancias en las encías conocidas como granulomas del embarazo. Aunque suelen desaparecer después del parto, pueden causar molestias y sangrado.
4. Relación con el parto prematuro
Algunos estudios han vinculado las enfermedades periodontales no tratadas con el parto prematuro y el bajo peso del bebé al nacer. Por ello, es fundamental mantener una correcta limpieza dental para reducir estos riesgos.
Cuidados esenciales para una buena salud dental en el embarazo
Para evitar problemas dentales durante el embarazo, sigue estas recomendaciones:
1.Mantén una rutina de higiene oral rigurosa
Cepíllate al menos dos veces al día con pasta dental con flúor y usa hilo dental diariamente para eliminar la placa y prevenir la gingivitis.
2. Realiza una limpieza dental profesional
Programar una limpieza dental con un especialista ayuda a eliminar la acumulación de sarro y reducir el riesgo de infecciones. Se recomienda hacerla durante el segundo trimestre del embarazo.
3. Evita alimentos azucarados y ácidos
Reducir el consumo de azúcares y bebidas ácidas protege el esmalte dental y previene la formación de caries. Opta por una alimentación equilibrada rica en calcio y vitamina D para fortalecer dientes y huesos.
4. Consulta a tu dentista regularmente
Las visitas periódicas al odontólogo permiten detectar problemas a tiempo y recibir orientación sobre los mejores cuidados para la salud bucal durante el embarazo.
Cuidar tu salud bucal es cuidar tu embarazo
El embarazo es una etapa en la que la atención dental cobra especial importancia. Mantener una correcta higiene oral y acudir al dentista regularmente garantizará no solo una sonrisa sana para la madre, sino también un desarrollo saludable para el bebé.
En Beamann Hobbs, estamos comprometidos con la salud de nuestras pacientes embarazadas. Si necesitas orientación o una limpieza dental segura durante esta etapa, agenda tu cita con nuestros especialistas.