fbpx
El impacto de una mala mordida en tu salud bucal y cómo corregirlo

El impacto de una mala mordida en tu salud bucal y cómo corregirlo

Tener una mordida desalineada puede parecer solo un problema estético, pero su impacto en la salud bucal y general es mucho mayor de lo que imaginamos. Una mordida incorrecta no solo afecta la apariencia de la sonrisa, sino que también puede causar problemas en la masticación, el habla y hasta en la salud de la articulación temporomandibular (ATM).

Si sientes molestias al masticar o notas que tus dientes no encajan correctamente, este artículo es para ti. Descubre cómo una mala mordida puede afectar tu bienestar y qué opciones existen para corregirla de manera efectiva.

¿Qué es una mala mordida y por qué ocurre?

La mala mordida, o maloclusión, es la desalineación de los dientes y maxilares al cerrar la boca. Puede deberse a factores genéticos, hábitos infantiles prolongados (como chuparse el dedo o el uso prolongado del chupón) o a la pérdida de dientes sin reposición adecuada.

Algunas de las maloclusiones más comunes incluyen:

  • Mordida cruzada: Ocurre cuando algunos dientes superiores encajan por dentro de los dientes inferiores.
  • Mordida abierta: Hay un espacio entre los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca.
  • Sobremordida: Los dientes superiores cubren en exceso los dientes inferiores.
  • Mordida borde a borde: Los dientes superiores e inferiores chocan directamente sin un encaje adecuado.

¿Cómo afecta una mala mordida tu salud bucal?

Tener una mordida desalineada no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que también puede provocar problemas como:

1. Desgaste dental prematuro

Los dientes que no encajan bien entre sí experimentan un desgaste desigual, lo que puede provocar fracturas, sensibilidad dental y debilitamiento del esmalte.

2. Problemas en la articulación temporomandibular (ATM)

Una mordida incorrecta puede generar tensión en la mandíbula, causando dolor, chasquidos al abrir y cerrar la boca, e incluso migrañas o dolores de cuello.

3. Dificultad para masticar y digerir alimentos

Cuando la mordida no es adecuada, masticar los alimentos puede ser incómodo o ineficaz, lo que dificulta la digestión y la absorción de nutrientes.

4. Dificultades en el habla

Algunas maloclusiones afectan la pronunciación de ciertos sonidos, lo que puede generar problemas en la comunicación y la confianza al hablar.

5. Mayor riesgo de enfermedades en las encías y caries

Los dientes desalineados pueden dificultar la higiene bucal, aumentando la acumulación de placa y el riesgo de caries y enfermedades periodontales.

¿Cómo se puede corregir una mala mordida?

Afortunadamente, existen diversas soluciones para corregir una mordida incorrecta y mejorar tanto la estética como la funcionalidad de la boca.

1. Ortodoncia

Los tratamientos ortodónticos, como los brackets metálicos, estéticos o alineadores invisibles, son una de las formas más efectivas de corregir una mala mordida. Dependiendo del grado de desalineación, el ortodoncista recomendará la mejor opción para cada paciente.

2. Ortopedia dental

Cuando la mala mordida se detecta a una edad temprana, se pueden usar aparatos de ortopedia dental para guiar el crecimiento de los huesos maxilares y corregir la mordida antes de que todos los dientes permanentes hayan erupcionado.

3. Reposición de dientes perdidos

En casos donde la mala mordida es consecuencia de la pérdida de dientes, la colocación de implantes dentales o puentes fijos puede ayudar a restablecer la función y alineación correcta de la mordida.

4. Cirugía maxilofacial

Para casos más severos de maloclusión en adultos, donde la estructura ósea está comprometida, puede ser necesario recurrir a una cirugía maxilofacial en CDMX para reposicionar los maxilares correctamente.

¿Cómo saber si necesitas tratamiento para una mala mordida?

Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a una evaluación con un ortodoncista:

  • Dolor o tensión frecuente en la mandíbula.
  • Dificultad al masticar o al cerrar la boca.
  • Desgaste anormal en los dientes.
  • Chasquidos o bloqueos en la articulación de la mandíbula.
  • Problemas en la pronunciación de ciertos sonidos.

En conclusión…

Una mala mordida no solo afecta la apariencia de tu sonrisa, sino que también puede traer consecuencias en tu salud a largo plazo. La buena noticia es que existen tratamientos efectivos que pueden corregir este problema y mejorar tu calidad de vida.

En Beamann Hobbs CDMX, contamos con especialistas en ortopedia dental y ortodoncia para brindarte la mejor solución según tu caso. Agenda una consulta con nosotros y descubre cómo mejorar tu mordida y tu salud bucal de manera efectiva. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Seguir leyendo sobre salud bucal:

Implantes dentales: la solución definitiva para la pérdida de dientes

¿Por qué la limpieza dental profesional es clave para una sonrisa saludable?

Carillas dentales: transforma tu sonrisa sin ortodoncia

¿Qué es la endodoncia y cuándo se necesita un tratamiento de conducto?

Ortodoncia para niños y adolescentes: ¿cuál es el mejor momento para comenzar?

Cómo elegir el mejor cepillo de dientes según tus necesidades: manual, eléctrico o sónico

I want to be contacted

Leave us your phone number and our team will contact you as soon as possible

QUIERO QUE ME LLAMEN

Déjanos tu teléfono y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.